Google
Académico es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos
disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de
investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de
publicación.
Google Scholar permite a
los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea online o en
bibliotecas[1] Las búsquedas de Google Scholar aparecerán
utilizando las referencias de “artículos periodísticos completos, informes
técnicos, borradores preliminares, tesis, libros, y otros documentos, incluyendo páginas
Web selectas que son consideradas como contenedoras de 'contenido académico'.”[2] Puesto que la mayor parte de resultados de
búsqueda de Google Scholar enlazan directamente a artículos de publicaciones
comerciales.
Se trata
de una herramienta que indexa documentación técnica, y ofrece resultados de
búsqueda dirigidos a la comunidad científica y a los investigadores académicos.
La documentación almacenada en el índice de 'Google Scholar' incluye trabajos
de investigación, resúmenes de artículos, 'papers', informes técnicos, libros y
tesis.
Los
documentos que se muestran están ordenados en función de la importancia de la
publicación en la que se encuentra el artículo, el autor del mismo, o la
frecuencia en la que es citado el escrito. Además, también aparecen dentro de
los resultados menciones a textos que no se encuentran disponibles online, y de
los que se incluye un enlace para localizar más información sobre ellos dentro
del buscador web de Google.
ERNESTO
HERNANDEZ MENDEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario