¿ Que es Google Reader?
Google Reader es una
herramienta que permite re direccionar todas las novedades de tus webs y blogs
favoritos a una misma página para que no pierdas tiempo navegando por la Red.
En
realidad no es más que un almacén donde se van volcando todas las novedades de
las páginas que tú selecciones. Para ello es necesario que esas webs tengan un RSS, un sistema de alertas que suele
estar señalado por el icono anaranjado que puedes ver en la parte superior
derecha de esta misma página.
*Interfaz: a la izquierda se podían
visualizar las suscripciones en las cuales el usuario estaba dado de alta y a
la derecha la lista de noticias nuevas, que podía ser vista de diversas formas.
*Compartiendo: Las noticias y elementos muy
viejos de interés para enviar por parte del usuario podían ser compartidas de
diversas formas. Una opción era seleccionar enviar por correo, esta opción
utilizaba la cuenta de Gmail para enviar los elementos seleccionados; otra
opción era un espacio llamado Elementos Compartidos.
*Organización: Existía una opción para
destacar algún elemento deseado, mediante la selección de la estrella a la izquierda
del elemento. En nuevas actualizaciones el usuario puede buscar entre sus
suscripciones elementos nuevos y antiguos para consultas.
*Acceso fuera de línea (offline): trabaja sin
conexión a internet, en el momento en que se encuentra en línea, podía
almacenar hasta 2000 elementos los cuales podían ser vistos posteriormente
fuera de línea.
*Acceso móvil: El 18 de mayo de 2006 se lanzó la versión de esta
aplicación de Google, la cual se puede visitar a través del móvil.
¿Cómo funcionan?
El autor de un blog escribe artículos y los
publica, de manera que el más reciente aparece en la parte superior de la web.
Cada vez que se publica un nuevo artículo (o post, en inglés), el
anterior artículo no desaparece, sino que es desplazado hacia abajo. De manera,
que el blog es una especie de archivo viviente que guarda todo lo que el autor
ha ido escribiendo en el pasado. A estos artículos se pueden acceder en
cualquier momento.
Publicado por María Luisa Herrera González
No hay comentarios.:
Publicar un comentario