miércoles, 27 de noviembre de 2013

Google traductor


Google Translate o Traductor Google es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc, basado en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas. Google introdujo su propio software de traducción en 2007, antes Google utilizaba el traductor SYSTRAN, que es utilizado por otros servicios de traducción, tales como Babel Fish, AOL y Yahoo.

Características y limitaciones
El Traductor de Google, al igual que otras herramientas de traducción automática, tiene sus limitaciones. Si bien puede ayudar al lector a comprender el contenido general de un texto en lengua extranjera, no siempre ofrece traducciones precisas. Con algunos idiomas se obtienen mejores resultados que con otros. El rendimiento del traductor Google mejora cuanto menor es la longitud del texto a traducir, este efecto es particularmente evidente en las traducciones de chino a inglés.1 El equipo de investigación de Google ha desarrollado un sistema de traducción estadístico propio que actualmente incluye un sistema de traducción por voz para que las personas con algún tipo de limitación tengan acceso a la información en cualquier idioma. Con traductor Google los textos escritos en el griegodevanagaricirílico , árabe y el Chino son transcritos de forma automática de los equivalentes fonéticos escritos en alfabeto latino.A mediados de noviembre de 2009, Google Translate cambió a un aspecto más minimalista. El formulario de traducción cambió de aspecto y posición. Se incorporó una función más rápida donde al escribir cada palabra, automáticamente se va traduciendo por sílaba.A mediados de 2010 se incorporó la función de escuchar cualquier  palabra, frase o texto en cualquier idioma.
PUBLICADO POR LUIS ALBERTO ANGELES HERRERA
 

Google suggest


 

El Google Suggest, el que hasta ahora estaba sólo en inglés, lo que hace es sugerir palabras o frases en el mismo momento en el que el internauta escribe las primeras letras en el buscador. Para eso, despliega una lista con sus sugerencias. Si el usuario ve que algo del contenido de esa lista se ajusta con lo que está buscando, simplemente se clic kea en ese término o frase y listo. Allí aparecerán todos los resultados. Y si no aparecen, entonces tendrá que seguir como siempre.
 

Con este nuevo recurso, al introducir una palabra en el buscador y pulsar la barra espaciadora, te irá proponiendo combinaciones de palabras lógicas asociadas a la que tu pusiste, con indicación del número de webs que darán resultado. Además, esta ayuda se va adaptando a tus búsquedas, con lo que si introduces una palabra y escoges una de las combinaciones que te sugiere Google Suggest, a continuación, en base a esas dos, seguirá sugiriéndote una tercera y así hasta que tú quieras parar.

Además, con esto intenta ayudar a los internautas que pueden tener algunos errores de ortografía (aunque también sabemos que cuando uno escribe algo mal, en los resultados lo primero que aparece es el famoso “Quizás quiso decir…”).

Y por último, y esto sí puede ser lo más importante, es que ayuda a hacer la búsqueda más local. Esto significa que nos va a dar los resultados que tienen que ver con el país por el que se entró. Si estamos en el Google de Argentina y ponemos Presidente, nos van a saltar los presidentes argentinos. Si ponemos Universidad, aparecen los nombres de todas las universidades locales.

Ernesto Hernández Méndez

Google Sky


¿Qué es Google Sky?

Google Sky es una herramienta integrada en Google Earth que te permite visualizar imágenes de planetas Estrellas, Galaxias, Constelaciones...

Google Sky combina fotografías de satélites y telescopios con el potente motor de búsqueda de Google. Google así pone a tu disposición la información geográfica del mundo y del espacio en la pantalla de tu ordenador.

El 22 de agosto de 2007 Google lanza la versión de Google Earth que incorpora una herramienta para explorar el Cielo: ver estrellas, constelaciones, galaxias. Google Sky es fruto de un acuerdo entre Google y el Instituto de Ciencia Telescópica Espacial de Baltimore, el centro de operaciones del Hubble.



 

¿Qué puedo buscar con Google Sky y Earth?

Con Google Sky puede navegar entre estrellas y planetas, seguir sus movimientos en el tiempo y el espacio. Pero además dispones de todas las herramientas adicionales que soporta Google Earth.

Con Google Earth puede introducir el nombre de un escuela, parque, restaurante u hotel y obtener la dirección exacta, un plano o vista del lugar. También se puede visualizar en 3D el terreno o edificios, montañas o hitos geográficos.
 

¿Qué más ofrece Google Sky?

Todas las demás facilidades de Google Earth:

  • Puede compartir sus búsquedas y favoritos.
  • Hacer películas de sus vuelos virtuales en 3D.
  • Compartirlas fotografías con los amigos o clientes.
  • Acceder a potentes bases de datos geográficas.
  • Agregar sus propias anotaciones.
  • Integrar la aplicación y el GPS (Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global).
  • Y muchas...



¿Cómo utilizar google sky?

§  Para utilizar esta herramienta debes entrar al sitio web deGoogleSky, en donde aparecerá una pantalla con imágenes del espacio. Al igual que Google Earth, la pantalla es interactiva y tiene un control en la parte izquierda desde donde se puede mover la pantalla, acercando o alejando la imagen. La herramienta otorga las coordenadas espaciales en donde se encuentran las estrellas, galaxias y otros cuerpos astronómicos.


¿Qué encontraremos en Google Soy?

§  En Google Sky puedes ver las imágenes en infrarrojo, microonda y el histórico, el cual muestra imágenes nuevas y antiguas del espacio. En la parte inferior encontrarás pequeñas imágenes con acercamientos de cuerpos astronómicos interesantes o conocidos para que el visitante pueda encontrarlos más fácil.


§  Google Sky cuenta con una barra de búsqueda en donde se puede poner el nombre específico de alguna estrella, planeta o galaxia para ubicarla en el espacio, aunque es especial para usuarios que conocen un poco sobre astronomía.


 
PUBLICADO POR MARIA LUISA HERRERA GONZALEZ

miércoles, 20 de noviembre de 2013

GOOGLE SKETCHUP


SKétchup (o Trimble skétchup) es un programa de diseño gráfico y modelado en (3D) tres dimensiones basado en caras. Para entornos de arquitecturaingeniería civil, diseño industrialdiseño escénicoGISvideojuegos o películas. Es un programa desarrollado por Las Software, empresa adquirida por Google en 2006 y finalmente vendida a Trimble en 2012

Sus características

Fue diseñado con el objetivo de que pudiera usarse de una manera intuitiva y flexible. El programa incluye en sus recursos un tutorial en vídeo para ir aprendiendo paso a paso cómo se puede ir diseñando y modelando el propio ambiente. Permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo que imagine el diseñador o dibujante. Además el programa incluye una galería de objetos, texturas e imágenes listas para descargar

La popularidad del programa se inicio su versión 5 cuando fue adquirida por Google, ofreciendo una versión gratuita y otra de pago  La última versión se ha integrado con Google Maps también, así que geo-etiquetado de sus creaciones es más fácil que nunca.

Estos pequeños o grandes programas se llaman plugins. Existe una gran variedad de estos con aplicaciones particulares como el dibujo automatizado de techumbres, piezas de acero, cabello, etc.

 




 

Graciela xahil Ortiz libreros

GOOLGE SITES


 
¿Qué es google sites?
Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.

A continuación las características principales de Google Sites:
*Fácil creación de plantillas.
*requiere codificación HTML.
*Plantillas de diseño disponibles.
*Fácil manejo de archivos.
*Fácil manejo de archivos adjuntos.
*Personalización de la interfaz del sitio.
*Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs, fotos de Picasa y herramientas de iGoogle).
*Designación de lectores y colaboradores.
*Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites.
*Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.
Funciones de producto claves:
*Personaliza la interfaz del sitio para que se parezca a tu grupo o adquiera el aspecto del proyecto.
*Crea una nueva subpágina solo con hacer clic en un botón.
*Elige distintos tipos de página, como página web, anuncios, panel de control y lista.
*Centraliza la información compartida: incrusta contenido enriquecido (vídeo, documentos, hojas de cálculo, presentaciones, presentaciones de diapositivas de fotos de Picasa, gadgets de iGoogle) en cualquier página y sube archivos adjuntos.
*Administra la configuración de permisos para mantener el grado de privacidad, de libertad de edición o de visualización que quieras. Solo los usuarios que invites a tu dominio como colaboradores podrán crear sitios para tu dominio.
*Realiza búsquedas en tu contenido de Google Sites mediante la tecnología de búsqueda de Google.

¿Para qué me puede servir?

Puedes utilizar Google Sites para la difusión y promoción de tu empresa, tu proyecto o tu organización, para crear un sitio web en torno a un proyecto o evento organizando colaborativamente toda la actividad, para tu página web personal o para crear una intranet empresarial con información accesible solo a personas autorizadas. 
PUBLICADO POR LUIS ALBERTO ANGELES HERRERA

Google scholar


 
 
Google Académico es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.

 

Google Scholar permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea online o en bibliotecas[1] Las búsquedas de Google Scholar aparecerán utilizando las referencias de “artículos periodísticos completos, informes técnicos, borradores preliminares, tesis, libros, y otros documentos, incluyendo páginas Web selectas que son consideradas como contenedoras de 'contenido académico'.”[2] Puesto que la mayor parte de resultados de búsqueda de Google Scholar enlazan directamente a artículos de publicaciones comerciales.

Se trata de una herramienta que indexa documentación técnica, y ofrece resultados de búsqueda dirigidos a la comunidad científica y a los investigadores académicos. La documentación almacenada en el índice de 'Google Scholar' incluye trabajos de investigación, resúmenes de artículos, 'papers', informes técnicos, libros y tesis.

Los documentos que se muestran están ordenados en función de la importancia de la publicación en la que se encuentra el artículo, el autor del mismo, o la frecuencia en la que es citado el escrito. Además, también aparecen dentro de los resultados menciones a textos que no se encuentran disponibles online, y de los que se incluye un enlace para localizar más información sobre ellos dentro del buscador web de Google.


ERNESTO HERNANDEZ MENDEZ



Google Reader

¿ Que es Google Reader?
 
 
Google Reader es una herramienta que permite re direccionar todas las novedades de tus webs y blogs favoritos a una misma página para que no pierdas tiempo navegando por la Red.
En realidad no es más que un almacén donde se van volcando todas las novedades de las páginas que tú selecciones. Para ello es necesario que esas webs tengan un RSS, un sistema de alertas que suele estar señalado por el icono anaranjado que puedes ver en la parte superior derecha de esta misma página.
*Interfaz: a la izquierda se podían visualizar las suscripciones en las cuales el usuario estaba dado de alta y a la derecha la lista de noticias nuevas, que podía ser vista de diversas formas.
*Compartiendo: Las noticias y elementos muy viejos de interés para enviar por parte del usuario podían ser compartidas de diversas formas. Una opción era seleccionar enviar por correo, esta opción utilizaba la cuenta de Gmail para enviar los elementos seleccionados; otra opción era un espacio llamado Elementos Compartidos.
*Organización: Existía una opción para destacar algún elemento deseado, mediante la selección de la estrella a la izquierda del elemento. En nuevas actualizaciones el usuario puede buscar entre sus suscripciones elementos nuevos y antiguos para consultas.
*Acceso fuera de línea (offline): trabaja sin conexión a internet, en el momento en que se encuentra en línea, podía almacenar hasta 2000 elementos los cuales podían ser vistos posteriormente fuera de línea.
*Acceso móvil: El 18 de mayo de 2006 se lanzó la versión de esta aplicación de Google, la cual se puede visitar a través del móvil.
 

¿Cómo funcionan?

 El autor de un blog escribe artículos y los publica, de manera que el más reciente aparece en la parte superior de la web. Cada vez que se publica un nuevo artículo (o post, en inglés), el anterior artículo no desaparece, sino que es desplazado hacia abajo. De manera, que el blog es una especie de archivo viviente que guarda todo lo que el autor ha ido escribiendo en el pasado. A estos artículos se pueden acceder en cualquier momento.

Publicado por María Luisa Herrera González

jueves, 14 de noviembre de 2013

GOOGLE PRINT


Google Cloud Print presentó en abril de 2010, como una solución de futuro para la impresión de Crome OS .  Entonces se hizo el documento de diseño y una versión preliminar del código fuente disponible.  Google Cloud Print fase beta alcanzado el 25 de enero 2011.
Las aplicaciones pueden imprimir a través de un diálogo de impresión común basado en la web (web UI) o una API. El servicio entonces envía el trabajo a una impresora registrado en el servicio.Impresoras preparadas para la nube (que se conectan directamente a la red y no requieren de una computadora para configurar se puede conectar directamente a Google Cloud Print.Como impresoras antiguas ("clásica") no puede aceptar la entrada de un servicio en la nube, Google Chrome 9 contenía una "Cloud Print Connector" - que permite a las impresoras que están conectadas a un Microsoft Windows , Apple Mac o Linux computadora con Internet de acceso para utilizar la nube Imprima mientras que el conector se ejecuta en Google Chrome. 
Impresión a través de Google Cloud Print desde cualquier instancia de Google Chrome se ha habilitado en Google Chrome 16.
A partir del 14 de diciembre 2011, Google Cloud Print permite a los usuarios compartir impresoras  en una forma que recuerda a Google Docs . 
El 23 de julio 2013 Google actualiza el servicio para permitir la impresión desde cualquier aplicación de Windows, si Google Nube de impresión  se ha instalado en la máquina. Otra nueva característica es Google Cloud Print Service , que puede funcionar como un servicio de Windows para los administradores pueden conectar impresoras antiguas a Google Cloud Print en sus negocios

El lanzamiento de hoy del servicio de Cloud Print para Windows permite a los administradores conectarse fácilmente sus impresoras existentes en sus escuelas y empresas. El servicio se ejecuta en segundo plano y conecta las impresoras a la nube de Google. 

Graciela xahil Ortiz libreros