Alertas de Google es un servicio de supervisión de los
contenidos, que ofrece el motor de búsqueda de la compañía Google, que automáticamente notifica al usuario cuando el nuevo contenido de las
noticias, web, blogs, vídeo y/o grupos de
discusión coincide con un conjunto de términos de búsqueda seleccionados por el
usuario y almacenados por el servicio de Google Alerts. Las notificaciones
pueden ser enviadas de tres maneras: por correo electrónico, como un vínculo Web o que aparecen en
los usuarios de la página iGoogle.


Funcionamiento
Alertas de Google sólo ofrece contenido del
propio buscador Google. Actualmente hay seis tipos de alertas que se envían cuando el
nuevo contenido coincide con los términos de búsqueda de la alerta:
- Todo - (valor predeterminado) agregados
Noticias, Web y Blogs
- Noticias - enviado al coincidir con el
contenido que hace que en los diez primeros resultados de Google Noticias
de la búsqueda
- Web - envía cuando aparecen nuevas páginas
web en los veinte primeros resultados de una web de búsqueda de Google
- Blogs - enviado al coincidir con el
contenido que aparezca en los diez primeros resultados de la Búsqueda de
blogs de Google
- Video - enviado al contenido coincidente
aparece en los diez primeros resultados de una búsqueda de Google Video
- Grupos - enviado al contenido coincidente
aparece en los cincuenta primeros resultados de Google Grupos de búsqueda
¿qué hace exactamente Google Alert?
Este asistente se especializa en la búsqueda de palabras o términos que tu
le indiques. Busca en TODA LA WEB y los resultados te los envía a tu correo. Y
esto lo hace de manera gratuita.
Podríamos decir que Google
Alerts nos haría un resumen de prensa según los criterios que
hemos definido, para luego enviarnos una alerta por correo electrónico o por RSS de manera que será poco intrusiva con nuestro trabajo.
De esta manera nos avisa de las noticias sobre las que necesitamos estar
informados sin necesidad de nuestra intervención.
Para acceder es
necesario tener una cuenta activa en el sistema de Google.
Para la
suscripción a las Alertas de Google se debe ingresar a http://www.google.com/alerts. En el recuadro “Crear una alerta de
Google” se deben ingresar la siguiente información:
El término: Aquí se debe
colocar la palabra clave para realizar la búsqueda.
Tipo de alerta: Los tipos de
alertas pueden ser de noticias, web y grupos. En “Noticias” el usuario recibirá
un mensaje si aparecen nuevos artículos entre los diez primeros resultados de
búsqueda de Google Noticias para el término que se ha seleccionado.
En el caso de “Web”
se reciben mensajes si aparecen nuevas páginas en los veinte primeros
resultados en Google. En “Grupos” se reciben alertas cuando hay nuevas entradas
en las cincuenta primeras búsquedas en Grupos de Google para el término que se
escogió
Frecuencia: La frecuencia que
el usuario seleccione cuando defina una alerta es la frecuencia con que el
sistema buscara nuevos resultados.
Se puede elegir “una vez al día” para que la búsqueda sea una vez al día y se recibirá solamente un mensaje diario. También se puede seleccionar “una vez a la semana” o “cuando se produzca”, para encontrar resultados de forma semanal o continúa.
Se puede elegir “una vez al día” para que la búsqueda sea una vez al día y se recibirá solamente un mensaje diario. También se puede seleccionar “una vez a la semana” o “cuando se produzca”, para encontrar resultados de forma semanal o continúa.
Su dirección de correo electrónico:
Se debe ingresar dirección de correo donde se desea que Google envié los
resultados.
PUBLICADO POR: MARIA LUISA HERRERA GONZALEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario